
20 Jul MI BATCH COOKING BEACH -Mi nevera de playa
Lo sé, tengo alma de dominguera, soy de las que les gusta ir con su nevera a la playa. Y hoy quiero revindicar su uso, junto con unos buenos herméticos para transportar la comida, son mis 2 gadgets de cocina imprescindibles para el verano.
Cuando llevas tu neverita a la playa bien planificada, además de ahorrar dinerito, garantizas comer rico y sano. Normalmente las opciones de comida, que solemos encontrar en los chiringuitos de turno suelen ser poco saludables, además de salirnos bastante caro. Así que hoy te traigo mi menú Batch Cooking Beach que hice el fin de semana pasado, para que te sirva de inspiración o te lo copies literalmente, te dejo a continuación las 4 recetas.
EJEMPLO DE MI MENÚ BATCH COOKING PLAYERO / VERANIEGO;
Cuando hicimos el cambio en nuestra alimentación, aprendí que una de las claves para comer sano era la planificación y la organización.
Nuestra dietista me enseñó a planificar nuestro menú semanal y para mí hacerlo así todo son ventajas: saber lo que vamos a comer me evita dolores de cabeza, pensando que vamos a comer mañana y me facilita también hacer la compra, además de ahorrar tiempo y dinero. En este POST te lo explico.
Así que mi batch cooking se organiza en base a ese menú, que en verano incluye también siempre opciones de comida para llevar y comer en la playa. Como el menú playero que organicé el finde pasado y que te enseño en las fotos. Te dejo a continuación las 4 recetas que lo componen, para que te sirvan de inspiración o te lo copies tal cual, tú eliges:
ENSALADILLA RUSA MY WAY:
Para mi maridín he preparé una ensaladilla rusa que he tuneado a mi manera, para hacerla más completa y saludable. Para ahorrar tiempo, he utilizado una bolsa de ensaladilla congelada, la versión idílica es hacerla tu en casa troceando todas verduras, pero eso lo dejo a tu elección.
Ingredientes: 1 bolsa de ensaladilla cocida (judía verde, zanahoria, guisantes y patata), maíz, rodajas de aceitunas negras, trocitos de pimientos asados al natural, garbanzos cocidos y tomatitos cherrys.
ENSALADA DE PASTA Y LEGUMBRES
Y para mí, me preparé una deliciosa ensalada con Fussiles de arroz integral y teff, guisantes, maíz, zanahoria rallada, trocitos de pimientos asados al natural, semillas de cáñamo peladas y tomatitos cherrys.
SALSA DE PIMIENTOS Y REQUESÓN
También preparé esta deliciosa salsa de pimientos y requesón, que está pa’chuparse los dedos!!! Esta salsa la utilizamos para mezclar en nuestras ensaladas, como sustituto de la clásica mayonesa. Es súper fácil de hacer, toma nota:
Ingredientes: 2 c/s de requesón, 1 bote de 250 gr de pimientos asados al natural, 1 c/s de AOVE, 1 c/p de ajo granulado, 1 c/p de cebolla en polvo, una pizca de sal y pimienta al gusto.
Modus operandi: Pon los pimientos asados con su jugo y el resto de los ingredientes en el vaso de tu batidora. Y tritura con alegría hasta que te quede una salsa fina y sin grumos.
Esta salsa de pimientos y requesón es deliciosa para mezclar con verduras, pasta o incluso para dipear, te va a encantar!!!
CROQUETAS DE COLIFLOR Y QUESO AZUL
Para picotear en la playa también llevé en mi nevera unas croquetas de coliflor y queso azul, que aunque recién hechas son una delicia, frías también son un vicio de lo ricas que están. Aquí en este POST tienes la receta, son muy facilonas.
FRUTA TROCEADA: MELÓN Y SANDÍA
A la hora de elegir el postre en la playa, la fruta siempre es la mejor opción. Nos ayuda a mantener los niveles de hidratación y nos aporta líquidos y antioxidantes para proteger nuestras células de la exposición al sol. Puedes llevar las frutas que más te guste, pero a mí para la playa me encanta llevar siempre sandía y melón troceados, más del 90% de ambas es agua y son las frutas más refrescantes del verano.
Consejos para organizar la nevera de la playa
- Para llevar alimentos para comer a la playa, utiliza siempre recipientes que se puedan cerrar herméticamente. Se conservará mejor la comida, evitarás que se desparrame nada al transportar y que te entre arena de la playa.
- Para la playa, lo mejor es utilizar recipientes herméticos de plástico, son más ligeros y no corres el riesgo de que se rompan al transportarlos como los de cristal. Eso sí, al hora de comprarlos, mira siempre que no contenga componentes que sean tóxicos al cuerpo humano. Yo utilizo los Herméticos de plástico de Tefal son libres de BPA (sin tóxicos) y 100% herméticos.
- Pon en el fondo de tu nevera un par de heladores y coloca encima tus herméticos siguiendo un orden, de manera que al abrir la tapa tengas a mano lo primero que vayas a utilizar. Así al tener un acceso rápido, mantienes la temperatura de la nevera y garantizas que todo dure fresco el mayor tiempo posible. Pon también algún helador más en los laterales, con 3-4 heladores suele ser más que suficiente para conservar el frío en la nevera.
- Y si utilizas el viejo truqui de madre de la botella de agua congelada, te ahorrarás algún helador y te garantizas agua súper fresca para beber durante todo el día, según se vaya descongelando claro está!!!
Espero que te haya gustado, te animes a preparar tu Batch Cooking Beach y te unas al club de fans de la nevera de playa.
Si quieres saber más sobre el Batch Cooking en mi blog tienes muchísima más información
Y si te gustan mis recetas , no te vayas sin antes suscribirte a mi blog, así no te perderás ninguna y de paso también me harás muy feliz!! Más abajo tienes el botón de suscripción y el de compartir en tus rrss.
Un besote y gracias por pasarte por aquí!!!
Rosa
ricardo
Enviado a las 11:33h, 22 julioSe ve muy apetitoso y bien ordenado , ahora sólo hace falta encontrar la playa adecuada y a disfrutar .
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:21h, 22 julioGracias Ricardo!!!
Me alegra que te guste 😉
Yolanda
Enviado a las 14:49h, 22 julioQue bueno Rosa!
Que buenas aportaciones nos haces!!
Gracias!!!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:22h, 22 julioMuchas gracias Yolanda!!! Qué ilusión que te gusten mis recetas saludables!!
Un besote guapa!