
12 Mar MINI GUÍA Cómo usar la freidora de aire
¿Por qué una freidora de aire?
Las freidoras de aire, también conocidas en inglés como airfryer, han entrado en nuestras cocinas para quedarse. Su versatilidad, te permite preparar infinidad de de recetas, desde postres, verduras, carnes, pescados…y también frituras con muy poquito aceite.
Sus principales ventajas:
- Ahorro de energía
- Menos tiempo cocinado.
- Menos humos y olores
- Fácil limpieza
Consejos importantes para usarla
Recuerda, que al igual que el horno, cada freidora es un mundo. Hay muchos modelos, marcas, de más capacidad o menos…las hay de una resistencia y otras de dos. Así que debes conocer tu freidora de aire para sacarle el máximo partido.
A continuación te dejo unos consejos importantes, para usarla correctamente:
La capacidad: En la freidora de aire el tamaño si que importa, porque no es lo mismo 6,5 litros de capacidad con una cesta más ancha y baja —que permite que el aire circule entre una mayor cantidad de alimentos— que una freidora de 4 litros más estrecha y alta. En el segundo caso, podemos optimizar su uso removiendo más a menudo, lo que permitirá por ejemplo, que las verduras tengan más contacto con el aire por toda su superficie y su cocinado sea más homogéneo.
Precalienta siempre la freidora de aire, 5 minutos a 200º.
No llenes la cesta más de la mitad de su capacidad.
Algunas preparaciones, requieren que a mitad de cocción se le de la vuelta a los alimentos o removerlos con la espátula, para tener resultados uniformes.
El corte y tamaño de las verduras, así como de las piezas de carne y pescado, influyen en la cocción y se deben ajustar los tiempos de cocción.
Las piezas y trozos son muy pequeños, vigila porque se pueden quemar fácilmente.
Siempre vigila y abre la cesta para echar un ojo, al igual que haces cuando cocinas en el horno, sobre todo cuando hagas una receta por primera vez.
Si cocinas alimentos congelados, como gambones, pescado, verduras…aumenta un poco el tiempo de cocción del alimento.
Utiliza aceite en espray o un pincel, para poner poca cantidad. Cocina siempre con AOVE, nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra.
Alimentos grasos, como el salmón o las alitas de pollo, no es necesario añadirles aceite, se cocinarán con su propia grasa.
Para adaptar una receta de horno en la freidora de aire, como norma puedes reducir la temperatura ligeramente, aproximadamente unos 10-20º C y disminuir el tiempo de cocción en alrededor del 40%.
Si se te queman las verduras, prueba a bajar la temperatura a 170ºC y aumentar el tiempo de cocción de las verduras.
Si se te quema el queso al gratinar o no te gusta tan tostado, prueba añadirlo cuando falten 10 min y baja la temperatura un poco.
Si las verduras te quedan crudas, sólo deberás aumentar el tiempo de cocción. Si de lo contrario se queman, deberás bajar la temperatura a unos 170º y alargar un poco el tiempo de cocción. Recuerda, siempre abrir la cesta a mitad de tiempo, para comprobar y no darte sorpresas al final.
Para conseguir que los alimentos queden crujientes, debes pintar con aceite el alimento, no llenar en exceso la freidora y no usar recipientes ni que impidan circular el aire.

Usos de la freidora de aire
Tienes todo un mundo de posibilidades culinarias con la freidora de aire, se pueden. hacer muchísimas recetas:
- Cualquier receta que puedas hacer en el horno, se puede hacer en la freidora de aire y en menos tiempo.
- Para hacer frituras y rebozados sin freír, con muy poquito aceite.
- Para recalentar la comida.
- Con los huevos puedes hacer tortillas, fritattas, cocerlos, escaldarlos e incluso hacer un huevo «frito»,
- También puedes tostar pan y gratinar.
Accesorios y recipientes que puedo usar en la freidora de aire
No todos los recipientes son aptos para ser usados en las freidoras de aire. Por norma, todo los recipientes que sean aptos para cocinar en el horno, se pueden utilizar en la freidora de aire.
A continuación te dejo mi lista de favoritos, los tienes enlazados para que le eches un vistazo):
Papel para freidora de aire libre de tóxicos y bpa, usar y tirar, nos ahorra tener que estar fregando nada. De uso universal, se adaptan a la mayoría de marcas de freidoras de aire de entre 5 y 7 litros. Importante: Si utilizas papel, recuerda que no puedes ponerlo sin peso encima porque se volará hacia la resistencia y arderá. Así que recuerda, no ponerlo nunca cuando precalientes la freidora de aire.
Cestas de silicona en ellos no se pega nada, son fáciles de lavar y se pueden usar una y otra vez. De los más vendidos de Amazon, estos tres moldes hechos en silicona alimentaria son de uso universal y aptos para todo tipo de marcas. Tienen unas medidas de 19,5 x 16,5 x 5 cm (caben en freidoras de entre 3 y 7 litros) e integran asas a ambos lados para un agarre más sencillo. Resisten temperaturas de hasta 220ºC, son fáciles de plegar para poder ser guardadas ocupando muy poco espacio, y se pueden lavar en el lavavajillas
Mi molde de silicona favorito es ideal para hacer pasteles de verduras, frittatas, biscochos y recetas con huevo. Libre de tóxicos y bpa, es apto también para microondas, horno y lavavajillas. Tienes 2 tamaños a elegir, según el tamaño de tu freidora.
Alfombrillas de silicona te ayudarán a mantener el interior de la freidora de aire limpio mucho más tiempo sin que los alimentos se peguen entre ellos y además nos permiten su reutilización en infinidad de ocasiones.
Aceitera en espray 2 en 1, Pulveriza el aceite y puedes verter también el aceite. De las mejores valoradas en Amazon. Pulveriza de maravilla y no chorrea.
Lote de tupers de vidrio de borosilicato, aptos para cocinar en horno y freidora de aire. Aptos también para microondas, lavavajillas y congelar.
IMPORTANTE: Siempre debemos tener en cuenta las medidas y forma de estos recipientes y comprobar su compatibilidad con nuestro modelo de freidora de aire.
Mi escaparate Amazon
En mi escaparate Amazon puedes ver todos mis accesorios, moldes y utensilios favoritos para cocinar en freidora de aire, en la carpeta AIRFRYER. Así como todos los utensilios que utilizo en mis recetas.
Puedes acceder a él desde el enlace de aquí abajo

Mi condimento de la Alegría
El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo. Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.
Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…
Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.
Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking
Compártelo
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Merce
Enviado a las 20:55h, 12 marzoGracias Rosa, esta guia me ira de fabula!!!
Rosa Arnau
Enviado a las 10:42h, 13 marzoEspero que te ayude con tu freidora de aire.
Mil gracias por visitar mi web
Rosa
Carmen
Enviado a las 23:08h, 13 marzoRosa muchas gracias por tu guía para utilizar la freidora de aire ,me ha encantado.Si que te la has currao!!
Eres un sol Que sepas que me ayudas un montón tus elaboraciones en la cocina.
Un abrazo preciosa🥰💃🥦
Rosa Arnau
Enviado a las 17:45h, 18 marzoMuchas gracias Carmen, me alegro que la guía te sea útil
Ángeles Méndez
Enviado a las 09:18h, 14 marzoHola Rosa,cómo ya sabes me gustan tus recetas y le regalé a mi hija una freidora pero dice que las croquetas no le quedan bien.podrias explicarme como las haces tú?
Mis hijas también son seguidoras tuyas. Gracias
Yolanda
Enviado a las 23:53h, 16 marzoMil gracias!!!!! Es un placer que nos compartas tantas cosas ricas y sanas! U abrazo
Rosa Arnau
Enviado a las 17:46h, 18 marzoMuchas gracias Yolanda
M Teresa Albaladejo
Enviado a las 17:29h, 24 marzoMuchas gracias. Todos tus consejos los voy poner en práctica soy recién llegada a la freidora.
Rosa Arnau
Enviado a las 18:22h, 24 marzoMe alegra que te sea útil esta guía