Crema de coliflor, pera y queso azul

crema de coliflor

Crema de coliflor, pera y queso azul

La crema del amor

Me declaro fan absoluta de la coliflor y últimamente no paro de hacer recetas con ella: mi  Bechamel coliflor ,  mi   Salsa de coliflor, mi Boloñesa de coliflor  o la receta que te traigo hoy: Crema de coliflor, pera y queso azul.

Y pensar que de pequeña no soportaba la coliflor, quien me iba a decir que con los años me reconciliaría con ella y me volvería  fan absoluta de esta crucífera. Me tiene fascinada desde que  he descubierto la infinidad de juego que da en la cocina: bechamels, boloñesas, veggie burgers, colirroz…

Para darle más cremosidad a la crema sin añadir nata,  le he puesto leche y almendra molida, queda una textura super cremosa. La pera me gusta la de tipo conference y  cuanto más madura mejor (estará más dulce), yo tenía una de esas chungas que estaba feota en el frutero y ya nadie se la miraba, que fue la que terminó en esta crema de verduras.

El resultado espectacular, a mi marido le gustó tanto esta deliciosa crema de coliflor, pera y queso azul  que casi me come a besos, creo que he descubierto la crema del amor.

Así que ames o odies esta crucífera, tienes que probar esta crema de verduras porque estoy segura que te va a enamorar.

Aquí te dejo mi versión de crema de coliflor, pera y queso azul

crema de coliflor

Ingredientes:

Modus Operandi:

  1. En un estuche de vapor cuece en el microondas los arbolitos de la coliflor, unos 4-5 min a 800 w. Si no te gusta el micro, puedes cocerla al vapor o hervirla, lo que tú prefieras.
  2. Trocea la cebolla y el puerro en plumas, y pocha después las verduras en una cazuela con aceite de oliva unos 5 minutos aprox., hasta que queden blanditas.
  3. Añade la coliflor cocida a la cazuela, saltea un par de minutos y echa  el vasito de leche, deja hacer chup-chup 2-3 minutos más.
  4. Pasa todo al vaso de tu batidora (yo tengo la PerfectMix de Moulinex y es una maravilla), añade la pera, la almendra molida, el trocito de queso azul, Condimento de la Alegría al gusto y cubre con el caldo de verduras caliente.
  5. Y a batir con alegría, hasta que te quede una crema fina y sin grumos. Puedes corregir la textura de tu crema, añadiendo más o menos caldo de verduras o agua.
  6. Servir en un bol o cuenco bonito y decorar con arte con el tooping que quieras: a mi me gusta añadirle unos trocitos de queso azul, semillas de cáñamo peladas y una nuez.

Y ya está! Lista una deliciosa crema de verduras que estoy segura te va a enamorar.

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Etiquetas:
    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    6 Comentarios
    • merche
      Enviado a las 14:31h, 04 febrero Responder

      Mmmmm!!! Me gusta esta idea, no la había probado. La probaré.

    • Alejandra
      Enviado a las 22:48h, 06 febrero Responder

      Acabamos de cenar tu crema de coliflor y nos ha requetencantado a toda la familia, un verdadero descubrimiento para nosotros.
      Muchas gracias por tus recetas Rosa, son siempre deliciosas , pero esta en especial se queda para siempre en el menú de esta casa😋😋😋😋

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 17:34h, 22 febrero Responder

        Hola Alejandra, qué ilusión que os haya gustado!!

    • Pedro Cayuela
      Enviado a las 16:54h, 09 noviembre Responder

      Buenas tardes. Me gustaría saber para cuántas personas pones las cantidades de las recetas. Me encanta tu blog, lo acabo de descubrir y lo estoy bicheando. Gracias.

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 11:32h, 17 noviembre Responder

        Buenas tardes Pedro

        Bienvenido a mi blog! Qué ilusión que te gusten mis recetas.
        Todas están calculadas para 4 personas.
        Te invito a que te suscribas a mi Newletter y así no te perderás ninguna de mis recetas.

        Un abrazo!

        Rosa

    Deja un comentario