
29 Oct GUISO DE CALAMARES EN CLICKCHEF, receta con sabor marinero y perfecta para Batch Cooking
Me chiflan los platos de cuchara y en cuanto asoma el frío, aunque tímidamente por Barcelona, en mis Batch Cooking incorporo siempre alguna receta de guiso como la que hoy te traigo: un delicioso Guiso de Calamares, súper fácil y con el que vas a triunfar seguro!!
Esta semana los he preparado en mi Robot de cocina ClickChef, que se ha convertido en mi ayudante perfecto en mis sesiones de Batch Cooking. Mientras el guiso se hace el solito en el robot, yo puedo ir haciendo otras elaboraciones, lo que es una gozada!!
Pero si no tienes robot de cocina, don’t worry, también te dejo la versión tradicional en cazuela, así no tienes escusas para hacer este guiso de calamares. Vamos al lío!!
INGREDIENTES:
- 700 gr de anillas de calamar
- 1 cebolla blanca hermosa
- 1 pimiento verde italiano
- 1/2 pimiento rojo pequeño
- 1 ajo sin el nervio central
- 400 gr de tomate troceado en conserva o natural
- 1 c/p de mi Condimento de la Alegría® de TodoEspecias código descuento ROSA10
- 1 c/p de Pimentón de la Vera Dulce
- 1 c/p de carne de ñora (opcional, pero le da un toque delicioso a todos los guisos)
- 125 ml de caldo de pescado o agua (con caldo queda más bueno)
- 300 gr de guisantes
- 60 ml de AOVE
- Sal al gusto
*Todas las especias que utilizo son de TodoEspecias.com, 100% naturales, sin sal, sin aditivos y las de bote sin gluten. El envío es gratis sin pedido mínimo. incluidas las islas y con mi código ROSA1O tienes un 10% dto en toda la web de TodoEspecias.com, te dejo aquí el LINK
MODUS OPERANDI CON EL ROBOT CLICKCHEF:
- Pon en el vaso del robot la cebolla, los pimientos y el ajo troceados, y pica a velocidad 7 durante 20 segundos.
- Abre el vaso y coloca el accesorio mezclador, añade el aceite de oliva virgen extra y programa SlowCook velocidad 1 durante 8 minutos a 100° sin el tapón.
- Añade al vaso los calamares, el tomate, el Condimento de la Alegría® , el pimentón, la carne de ñora y el caldo de pescado. Programa SlowCook velocidad 1, durante 20 minutos a 100°
- A mitad de cocción, cuando falten 10 minutos para finalizar, incorpora los guisantes por el agujero de la tapa.
Y guiso de calamares listo!!!
MODUS OPERANDI EN CAZUELA:
- En una cazuela amplia pon a calentar el aceite, sofríe el ajo picado y la cebolla troceada “brunoise” fina .
- A continuación añade los pimientos cortados en dados pequeños, da un par de meneos y deja cocinar 3-4 minutos.
- Incorpora el tomate troceado, las especias, el pimentón, la carne de ñora, otro par de meneos y deja cocinar unos minutos.
- Añade los calamares cortados en anillas y rehoga un poco para que se mezclen con el sofrito.
- Por último añade el caldo de pescado, que cubra los calamares, tapa la cazuela y deja cocinar a fuego suave hasta que los calamares estén bien blandos, unos 20-25 minutos aprox. Cuando falten unos 10 minutos para terminar la cocción, incorpora los guisantes.
Y guiso de calamares listo!
NOTAS:
- Puedes acompañar este guiso de calamares, con un poco de arroz cocido integral, para mezclar con el delicioso caldo, la combinación es perfecta!!
- Como todos los guisos, de un día para otro está más bueno, el reposo hace que se concentren todos los sabores.
- Es una receta perfecta para batch cooking, en un envase hermético se conserva 2-3 días máximo en la nevera y además se puede congelar.
- Puedes sustituir los calamares por dados de sepia, también quedan de lujo!! O tunear el guiso a tu gusto, con unas almejas, mejillones o incluso con unos tacos de rape, te quedará la receta de escándalo!!!
Si te ha gustado esta receta, te gustará también:
- SEPIA ESTOFADA CON GUISANTES, receta fácil perfecta para toda la familia.
- ARROZ CON SEPIA, CALAMAR Y GAMBAS, triunfa con esta receta fácil y con sabor a mar
Mil gracias por leerme y visitar mi Blog! Te invito a que te suscribas a él, abajo de esta entrada tienes el botón se suscripción. Es gratis y así cada vez que publique una nueva receta o batch Cooking, lo recibirás en tu correo, guay verdad!!
Un besote!!
Rosa
Isabel
Enviado a las 20:30h, 05 noviembreHola Rosa! Acabo de descubrir tu blog y me está gustando mucho. Yo hacía cocina de estudiante y estoy animándome a hacer comidas más elaboradas y sanas (a poder ser), pero las recetas complicadas o explicadas en idioma de chef me echan para atrás. Las tuyas son sencillas, con un toque creativo y me parece genial que hagas versión también sin robots de cocina, para los que nos estamos iniciando y no tenemos tantos medios.
Además se contagia el cariño y la alegría que dedicas a tus platos.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 22:18h, 05 noviembreHola Isabel
Qué ilusión me hace tu comentario
Me alegra que mis recetas te motiven y te ayuden a cocinar.
La vida es demasiado complicada a voces, para complicarnos también en la cocina, por eso todas mis recetas son sencillas y resultonas, pero deliciosas y saludables.
Un besote enorme y mil gracias x visitar mi blog ?
Rosa
Isabel
Enviado a las 22:48h, 05 noviembreSí son resultonas ¡entran por los ojos y hacen que te apetezcan más las verduras! A ver si este finde me atrevo con el guiso de calamares o el arroz con garrofones. Gracias a tí por compartir los conocimientos!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 10:04h, 07 noviembreMil gracias preciosa!!!
Lorena
Enviado a las 15:32h, 16 noviembreBuenas acabo de hacer esta receta y de sabor espectacular pero me han quedado duras los calamares. Nunca consigo que me queden blandas ni con sepia
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 11:35h, 17 noviembreHola Lorena
Depende si compras calamar fresco, congelado o pota, hay mucha diferencia.
De todas formas, lo bueno de hacer este guiso de calamar en el robot ClickChef, es que te garantiza que siempre el calamar te queda super tierno, independiente del tipo que utilices.
Un saludo!
martadevi
Enviado a las 09:13h, 07 noviembreHola Rosa, para hacer la receta de calamares he comprado ñoras y no tengo idea de cómo hidratarlas para sacarle la carne, es la primera que compro ñoras y pimiento choricero secos.
Me puedes ayudar???
Gracias. Saludos.
Por cierto esto del batchcooking es todo un invento que descubrí hace poco.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 10:03h, 07 noviembreHola Marta
Las ñoras, al igual que los pimientos choriceros, dan un intenso sabor a los guisos, arroces y salsas. Se venden ya en conserva su carne (mucho más cómodo y rápido de usar) o también secos.
Si los compras secos, hay que abrirlos, quitar las pepitas y dejar que se hidraten sumergidos por completo en agua fría. Para evitar que floten, hay que ponerles un peso encima (30 minutos mínimo remojo). Una vez hidratados, bastará con rascar su piel con una cuchara por la parte interior para recuperar su carne, que es lo que añadiremos al guiso.
Yo casi siempre los suelo comprar en conserva, porque así siempre lo tengo a punto y me facilita el el trabajo.
Espero que te guste este guiso de calamares!
Un besote y mil gracias x visitar mi blog!!
martadevi
Enviado a las 14:39h, 07 noviembreMuchas gracias por tu ayuda, el pimiento choricero si lo he visto en conserva pero las ñoras no, seguiré buscándolas porque como bien dices es mucho más cómodo.
Mañana haré el guiso de calamares y ya te contaré.
Saludos.
Cati
Enviado a las 06:27h, 14 noviembreHola Rosa. Enhorabuena por todo tu Trabajo!
Queria saber paea hacer el guiso de sepia o calamar, con q puedo sustituir los guisantes? No puedo con ellos. ¿O simplemente no pongo y ya está?
Muchas gracias bonita
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 11:06h, 17 noviembreHola Cati
Si no te gustan los guisantes, puedes sustituirlos por alubias blancas cocidas de bote, también queda delicoso
Un saludo!
Verónica
Enviado a las 11:59h, 21 eneroUahhh nunca habría pensado sustituir guisantes por alubias, vaya ideaza y qué rico tiene que estar, me lo apunto, justo esta semana hiciste calamares en el batchcooking y de casualidad fui a la pescadería el sábado y vi los calamarcitos y los compré pensando que ya buscaría una receta jaja creo que ya tenemos telepatía jajajaj no he visto la de calamares encebollados pero esta pinta igual de rica o mejor 😉
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 19:37h, 25 eneroLas alubias quedan de lujo en este guiso de calmares!!
Telepatía realfood Verónica jejeje
Verónica A.
Enviado a las 20:04h, 25 eneroGracias, la próxima vez pruebo, ya nos hemos devorado el guisito de calamares que hice en el batch cooking de ayer, que en realidad era más bien guiso de verduras con calamar jaja la payesa a la que le compro la verdura tenía habas verdes pero de las pequeñas tiernecitas que se comen con piel y todo y para el guiso se fueron y ya que estábamos, unas judías verdes, alguna alcachofa, zanahoria? y riquísimo!
ana
Enviado a las 10:54h, 04 marzohola rosa¡¡¡ si no tengo robot cuanto tiempo tendría que dejar hacer los calamares??? Y…. lo podria hacer en olla presión??
Rosa Arnau
Enviado a las 21:09h, 08 marzoHola Ana,
En olla a presión nunca los he hecho.
En olla tradicional, lo indico en la receta, los debes dejar cocinar hasta que estén tiernos, 20-25 min aprox, depende del tipo de calamar, si es fresco, de playa o congelado.
Lorena Rodríguez
Enviado a las 12:44h, 08 eneroHola Rosa! Qué receta tan deliciosa! Me gustaría saber cómo añades la carne de ñora. Yo la compré en la frutería, seca, y no tengo claro si hay que hidratarla antes, añadirla en trocitos o cómo. Muchas gracias!!
Rosa Arnau
Enviado a las 19:03h, 08 eneroHola Lorena,
Me alegra que te guste la receta.
Yo la carne de ñora la compro en bote, me resulta mucho más práctico que la ñora seca, que hay que hidratarla primero en agua caliente y después con la ayuda de un cuchillo, raspar para sacar su carne.