
11 Nov RUSTIDO DE BUTIFARRA CON SETAS Y FRUTAS SECAS, un plato sencillo que te va a sorprender!!
Lo prometido es deuda, os traigo el segundo recetón de mi Batch Cooking de esta semana. Un exitazo total en casa, parece increíble, que con ingredientes tan sencillos, salgan platos tan buenos!
Este Rustido de Butifarra con setas y frutas, es una receta deliciosa que te va a sorprender, llena de contrastes de sabores, dulce y salado se funden de maravilla en este plato. Tenéis que probarlo, os va a encantar!!
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 butifarras frescas de pagés
- 400 gr de champiñones
- 4 cebollas blancas dulces
- 200 gr de pasas sin semillas
- 200 gr de orejones de albaricoque
- 2 ajos
- AOVE
MODUS OPERANDI:
- Media hora antes de ponerte a cocinar, hidrata en un bol las pasas y los orejones con agua fría.
- Trocea la butifarra.
- En una cazuela amplia, pon un poco de aceite, dora los ajos y reserva.
- En el mismo aceite, dora los trozos de butifarra ligeramente y añade la cebolla cortada en juliana. Tapa la cazuela, baja la temperatura del fuego y deja que la butifarra se cocine lentamente, en el jugo de la cebolla (unos 30 minutos aprox)
- Añade los champiñones a la cazuela y remueve con una espátula para saltearlos un poco.
- Incorpora las pasas y los orejones de albaricoque, tapa la cazuela y deja cocinar 12-15 minutos más, hasta que se reduzca el jugo de la cebolla y rustido listo!!
UTENSILIO UTILIZADO EN ESTA RECETA:
Para esta receta, he utilizado la cazuela-guisera de 24 cm de mi lote Ingenio Expertise, PINCHA AQUÍ PARA VERLO . Una maravilla de lote, apto para todo tipo de cocinas y para horno. Gracias a su mango extraíble, ocupa muy poco espacio almacenamiento, es antiadherente con 7 capas extra de Titanio, sin PFOA, sin Plomo y sin Cadmio.
NOTAS:
- La butifarra fresca es un producto típico de Cataluña, elaborado con carne magra de cerdo. Si por tu zona te es difícil encontrarla, puedes sustituirla por longaniza fresca, salchichas de cerdo. pollo o pavo frescas, pero que sean de calidad.
- Yo he utilizado champiñones, pero puedes utilizar otros tipos de setas: níscalos, gírgolas, portobellos…o una mezcla de setas variadas.
- También puedes adaptar las frutas secas a tu gusto: ciruelas, orejones de melocotón, mango, arándanos…eso si, vigila que sean sin azúcar añadido.
- En un plato perfecto para Batch Cooking, en un envase hermético se conserva 3-4 días en la nevera. Y también congela de maravilla!!!
Si tienes dudas sobre esta receta, por favor déjamela aquí abajo en un comentario. Así podré contestarte siempre y más rápido. Por Mensaje Directo en Instagram me es imposible contestar a todo el mundo y así me ayudas a descongestionar los MD.
Mil gracias por leerme y visitar mi Blog! Te invito a que te suscribas a él, abajo de esta entrada tienes el botón se suscripción. Es gratis y así cada vez que publique una nueva receta o batch Cooking, lo recibirás en tu correo, guay verdad!!
Un besote!!
Rosa
Patricia
Enviado a las 15:41h, 12 noviembreHola Rosa.
Voy a cambiar la butifarra por salchicha fresca. ¿Qué cantidad de salchicha debo utilizar?
Muchas gracias por tu tiempo, Rosa, aprendo un montón 😀
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:02h, 12 noviembreHola Patricia
Calcula 150-200 gr de salchicha fresca por persona.
Espero que te guste!!
Carolina
Enviado a las 11:42h, 13 noviembreHola Rosa,
Muchísimas gracias por la receta, como siempre se ve buenísima.
Quería preguntarte acerca de las butifarras, son siempre hechas de carne magra de cerdo o incluyen grasa? ¿Sabes que otros ingredientes contienen? ¿son siempre de buena calidad? o habría que escoger en dónde las compramos. Por último quería saber en donde compras las tuyas. Te hago este interrogatorio porque muchas veces al cocinarlas me parece que tienen muchísima grasa y me da mucha desconfianza.
Muchísimas gracias por todo tu contenido Rosa.
Un abrazo fuerte.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 11:09h, 17 noviembreHola Carolina
La butifarra fresca siempre la compro de pagés y de Girona en mi carnicería, la traen todos los jueves.
Las que venden en los supermercados, la mayoría no son siempre de buena calidad,
Te aconsejo que acudas a una carnicería de confianza en tu zona y preguntes si tienen butifarra fresca de pagés y si es de Girona mucho mejor.
Un saludo y gracias x visitar mi blog!
Rosa
emsiart
Enviado a las 13:47h, 17 noviembreHola Rosa,
Mil gracias por responder.
Asi lo haré.
Un abrazo!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 17:09h, 30 noviembreUn abrazo
Beatriz
Enviado a las 11:37h, 27 eneroHola Rosa. Cuando se añaden los Ajos q tie es reservados?
Gracias
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 18:59h, 28 eneroHola Beatriz,
Los ajos los añado al final
Un besote y gracias x visitar mi blog!
Rosa
Patricia P.
Enviado a las 19:47h, 15 noviembre¡Menudo festival de sabores esta receta Rosa!
La he hecho hoy para comer, a falta de butifarra con longaniza fresca ¡¡y ha sido la bomba!! Esta receta ya se queda en mi cocina ¡Repetiré seguro!
Mil gracias!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 12:20h, 16 noviembreOhh qué ilusión que os haya gustado!!
Muchas gracias
Patricia
Enviado a las 16:59h, 16 noviembreHola Rosa.
La receta quedó muy buena con salchica fresca. Comimos el sábado y nos quedaron dos raciones para hoy. Se ha conservado muy bien en un hermético.
¡Un saludo!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 11:05h, 17 noviembreQué ilusión Patricia que os haya gustado!!