POLLO CON SALSA DE ALMENDRAS Y COCO

20210201_212505

POLLO CON SALSA DE ALMENDRAS Y COCO

Una simple pechuga de pollo, se eleva a otro nivel con esta deliciosa salsa de almendras y coco.

Receta perfecta para Batch Cooking, fácil y deliciosa.  Van a rebañar el plato en tu casa cuando la prueben, porque está para chuparse los dedos!

También te recuerdo, que todas las especias que utilizo, son de TodoEspecias. Con mi código ROSA10 tienes un 10% dto en toda la web, incluso en ofertas, novedades y packs.

Y ahora vamos con la receta!

pollo con salsa de almendras y coco

Ingredientes:

Modus Operandi:

  1. En una sartén amplia  pon un poquito de aceite calentar  y dora ligeramente las almendras. Reserva.
  2. En la misma sartén añade un poco de más  aceite y dora los trozos de pollo. Añade la cúcuma,  el Condimento de la Alegría® , y cuando esté dorado reserva.
  3.  En la misma  sartén  añade un  poco más de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté bien blandita.
  4. Añade la leche de coco, las almendras y deja cocinar a fuego suave unos 5 minutos.
  5. Ponlo todo en el vaso de la batidora (menos el pollo),  añade un poco de caldo de verduras para ajustar la textura y tritura hasta conseguir una salsa fina y sin grumos.
  6. Mezcla el pollo con la salsa en la sartén, deja cocinar a fuego suave 5 minutos para que se termine de cocinar con la salsa y listo!

Notas:

  • En un envase hermético se conserva 2-3 días en la nevera. Además congela de lujo.
  • La salsa con almendras y coco también está deliciosa para acompañar otras carnes, como lomo ibérico a la plancha o para mezclar con pasta.
  • Puedes  aligerar la textura de la salsa, añadiendo un poco más de caldo de verduras.

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.

Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Etiquetas:
    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    32 Comentarios
    • Ana
      Enviado a las 12:37h, 03 febrero Responder

      ¡Vaya lujo de receta! Habrá que probar esta salsa tan ‘delicious’ …. Muy buena pinta!

    • María
      Enviado a las 12:43h, 03 febrero Responder

      Rosa, disculpa las molestias.
      El coco, ¿se puede sustituir por otro ingrediente? Es que no podemos comer coco.
      Como siempre, mil gracias por todo, nos ayudas muchísimo. Un abrazo.

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 16:52h, 03 febrero Responder

        Hola María
        Puedes sustituirlo por nata ligera para cocinar o leche evaporada. Con leche normal no queda demasiado espesa la salsa
        Un saludo

    • Natalia Giner valentino
      Enviado a las 13:51h, 03 febrero Responder

      Muchas gracias Rosa , me encanta tus recetas suelo hacerla todas y están de re Chupete, gracias por todo!! ?

      • Gema
        Enviado a las 16:12h, 03 febrero Responder

        Tengo ganas de hacer alguna salsa con leche de coco, que rico!!! Yo haría algo más de cantidad para otro día mezclar con algo de pasta ,ummmmmm

        • Rosa Arnau - megustacomersano
          Enviado a las 16:50h, 03 febrero Responder

          Hola Gema
          La salsa mezclada con pasta queda deliciosa, no es mala idea hacer un poco más de cantidad

        • Natalia
          Enviado a las 18:40h, 23 mayo Responder

          Hola Rosa, me gustaría mucho hacer esta receta pero no tengo tu condimento de la alegría, ¿Podrías decirme qué especias utilizar para hacerlo? Muchas gracias.

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 16:48h, 03 febrero Responder

        Qué ilusión Natalia!
        Muchas gracias x tu comentario

        • Pilar
          Enviado a las 20:40h, 28 febrero Responder

          Hola Rosa! Acabo de hacer esta receta y tengo una duda enorme. He seguido todos los pasos pero al añadir el caldo me ha parecido que 750 ml era mucha cantidad por lo que he puesto unos 500 ml y aún así me ha quedado demasiado líquida la salsa! He tenido que espesarla con maicena y dejarla un buen rato para que se redujera el líquido . Que he podido hacer mal?

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 16:49h, 03 febrero Responder

        Qué ilusión Natalia!
        Muchas gracias guapa

    • Mujeres con Deseo
      Enviado a las 16:45h, 03 febrero Responder

      Hola guapa! Una duda, he comprado las almendras peladas y crudas pero, tú le quitas la piel antes de dorarlas?? Espero que no, porque si no es un trabajazo ??? Un besazo, me encanta tu blog!!!

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 16:51h, 03 febrero Responder

        Hola
        Yo compro almendras crudas peladas (marcona) pero no te preocupes porque se pelan fácilmente ya verás
        Muchas gracias por visitar mi blog!
        Un besote

    • Fátima
      Enviado a las 19:11h, 03 febrero Responder

      Hola Rosa!, una preguntilla, las almendras son las normales con su cáscara o la marcona?
      Gracias.
      Fátima

      • Fatima
        Enviado a las 19:12h, 03 febrero Responder

        perdón Rosa, ya te habían hecho esa pregunta y ya la habías contestado, disculpa no haber leído los anteriores comentarios.

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 21:21h, 04 febrero Responder

        Hola Fátima!
        Son almendras crudas peladas, yo las compro marcona pero pueden ser normales
        Un saludo y gracias x visitar mi blog!!!
        Rosa

        • Maria Elena Viera Benítez
          Enviado a las 08:38h, 20 marzo Responder

          Hola Rosa, estoy en proceso xon esta receta, te sigo por Instagram desde hace poco tiempo y ya estoy en tu blog. Me gustan muchos tus BC estoy en ello, poco a poco.
          Me gustaría que añadieras más vídeos a tu blog ya que por los stories se pierden.
          Un saludo guapa.

          • Rosa Arnau - megustacomersano
            Enviado a las 17:31h, 22 marzo Responder

            Hola María Elena,
            El proceso de muchas recetas lo tienes guardados en las bolitas de mis destacados en Instagram.
            Tomo nota de tu sugerencia, pero por ahora grabar vídeos recetas para mi blog me resulta imposible, hay muchísimo trabajo de edición de vídeo!!
            Un besote!

      • Mar
        Enviado a las 13:06h, 28 febrero Responder

        Hola Rosa, muchísimas gracias por todas tus recetas que están deliciosas. Una pregunta, en los ingredientes indicas cúrcuma pero después no pone cuando se añade ?

        • Rosa Arnau - megustacomersano
          Enviado a las 16:58h, 01 marzo Responder

          Hola Mar
          La cúrcuma se añade junto el Condimento de la Alegría. Tienes razón que no lo indico en la receta.
          Sorry, ahora lo corrijo
          Gracias!

    • Ana belén
      Enviado a las 20:32h, 05 febrero Responder

      Buenas tardes, este fin de semana voy a hacer mi primer batch cooking. Me gustaría saber para cuantos comensales es esta receta.
      Muchas gracias. Un saludo

      • Rosa Arnau - megustacomersano
        Enviado a las 20:56h, 05 febrero Responder

        Hola Ana Belén
        Salen 6 raciones con estas cantidades.
        Espero que te salga genial tu primer Batch Cooking, ya me contarás…
        Un besote
        Rosa

    • Eva María carreño barroso
      Enviado a las 21:46h, 27 febrero Responder

      Hola la leche de coco se hecha las dos partes sólido y líquida..?.gracias

    • Maria
      Enviado a las 12:24h, 07 abril Responder

      La he hecho en casa y les ha encantado, gracias Rosa!!

    • Julietagarcia
      Enviado a las 12:09h, 26 mayo Responder

      Muchísimas gracias por enseñarnos eta receta tan deliciosa.

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 12:42h, 26 mayo Responder

        Muchas gracias!
        Me alegra que te guste

        Rosa

    Deja un comentario