
23 Feb Marmitako, guiso de pescado perfecto para Batch Cooking
Guiso marinero típico de la cocina vasca
El marmitako es un guiso de atún o bonito con patatas y pimiento, típico de la cocina vasca.
Una receta de pescadi riquísima, fácil y perfecta para Batch Cooking. De un día para otro aún está más bueno, porque los sabores se asientan y la salsita se espesa, el reposo le sienta de lujo!!
El otro día mi marido me recordó la receta, estaba de antojo de comer marmitako y la verdad es que hacía mucho tiempo que no lo hacíamos en casa. Así que dicho y hecho, nos pusimos el delantal y el sábado por tarde nos pusimos a cocinar a ritmo de los 80 jajaja…Y deciros, que además de pasar un tarde super divertida, nos quedo una cazuela de marmitako de escándalo!!!

Ingredientes:
- 1 kg de atún o bonito cortado a dados
- 5-6 patatas
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 2 pimientos verdes
- 5 tomates en rama
- 2 dientes de ajo
- 1 cda de pimiento choricero
- 1 litro de caldo de pescado
- 200 ml de vino blanco (si es Txacoli mucho mejor)
- Condimento de la Alegría® de TodoEspecias 10% dto con mi código ROSA10
- 1 cdta de pimentón ahumado de TodoEspecias.com - 10% dto con mi código ROSA10
- 1-2 canyenas (guindillas)
- 1-2 hojas de laurel
- AOVE
Modus Operandi:
- Primero de todo, ponte al lío con las verduras: corta la cebolla en juliana, el pimiento en tiras de mediano tamaño, para que se vean, trocea los tomates y el ajo muy picado.
- En una cazuela grande, pon un poco de aceite, saltea la cayena y reserva.
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo.
- Incorpora el tomate, el Condimento de la Alegría® y el pimentón, deja cocinar unos minutos más, hasta que reduzca un poco el tomate.
- Añade las patatas chascadas, la pulpa del pimiento choricero y rehoga para que se integren bien con el sabor de las verduras.
- Añade el vino blanco, sube el fuego y deja que evapore el alcohol unos 5 minutos.
- Después añade el laurel, cubre de caldo de pescado, tapa y cocina a fuego suave hasta que las patatas estén blanditas (unos 20-25 minutos aprox)
- En una sartén amplia pon un poquito de aceite y saltea ligeramente los dados de atún, sólo para que se selle el pescado.
- Cuando las patatas estén blanditas incorpora el atún, apaga el fuego y tapa, con el calor residual de la cazuela se terminará de cocer el pescado. Si quieres, puedes saltarte este último paso e incorporar el atún directamente, deja cocinar 3 minutos al final tapado en la cazuela.
Notas:
- Es importante chascar las patatas, desgajando un poco con el cuchillo para que los pedazos suelten más fécula, lo cual hará que el caldo resultante engorde un poco .
- Si el caldo te queda demasiado claro, puedes aplastar dos o tres patatas con el tenedor y después incorporarlas para espesar el caldo.
Mi condimento de la Alegría
El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo. Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.
Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…
Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.
Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking
Compártelo
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
RICARDO
Enviado a las 17:44h, 23 febreroMuy buena pinta , debe de estar de lujo.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:51h, 25 febreroMuchas gracias Ricardo!
Noemí
Enviado a las 20:07h, 23 febreroRosa, he visto en el libro del robot Clickchef que también está la receta del Marmitako (soy novata con el robot). Has probado a hacerlo con el robot? Gracias!!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:50h, 25 febreroHola Noemí,
No he probado la receta de Marmitako con el robot, así que no puedo darte mi opinión de cómo queda.
Pero si está en el recetario de ClickChef es que la receta está probada.
Un saludo y gracias x visitar mi blog!
Elena
Enviado a las 23:35h, 23 febreroHola Rosa, me encanta el Marmitako, bueno yo es que soy más de pescado que de carne ?.
Gracias una vez más por hacerme participé de un trocito de vuestra cocina.
Que tengáis una semana estupenda, abrazos desde Galicia
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:51h, 25 febreroMuchas gracias Elena!!!
Un abrazo desde Barcelona
Carme
Enviado a las 18:36h, 08 mayoHola Rosa, he hecho el marmitako por primera vez, buena pinta tiene,, espero que sea bueno. Muchas gracias por tus recetas y BC.
Gema
Enviado a las 19:10h, 01 marzoLo hice ayer en mi BC y lo comimos hoy, riquísimo!!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 09:24h, 02 marzoQué ilusión Gema que os haya gustado!!
Marisol castelo
Enviado a las 16:34h, 14 agostoHola, Si lo hago de un día para otro no corro el riesgo de q los dados de bonito estén secos?Muchas gracias.
Rosa Arnau
Enviado a las 09:13h, 26 agostoHola Marisol,
En Batch Cooking nunca hay que cocinar demasiado el pescado, el atún se marca ligeramente y se terminará de hacer cuando calientes el plato.
Un abrazo
Rosa Arnau