PETIT SUISSE SALUDABLES de fresas y sin azúcar

PETIT SUISSE SALUDABLES de fresas y sin azúcar

Deliciosos y muy fáciles, te los comerás de 2 en 2

Los hice en  mi último Batch Cooking y os debía la receta. Son súper fáciles y están de escándalo de buenos.

Los Petit Suisse que venden en el supermercado o Danoninos como se llaman ahora, están muy ricos pero también petados de azúcar y materia grasa. Y esta es mi versión saludable de este clásico postre, sin azúcar, con 0% materia grasa y sin necesidad de cocinar en el cazo. 

Solo necesitas una buena batidora para triturar todos los ingredientes y listo! Yo utilizo mi batidora de vaso InfiniMix, la puedes ver en mi escaparate Amazon afliada, te dejo AQUÍ EL LINK

Utilizo mis vasitos herméticos, que son una cucada y perfectos para estos Petit Suisse, los tienes en mi escaparate Amazon afiliada, te dejo AQUÍ EL LINK

En el botón de abajo, te dejo el link con la video receta con el paso a paso, para que veas lo facilísima que es

Ingredientes:

Modus Operandi:

  1. En un bol pon agua fría e hidrata las hojas de gelatina 5 minutos.
  2. Lava y trocea las fresas y reserva.
  3. Calienta la leche  en el microondas y disuelve las hojas de gelatina escurridas en ella.
  4. En el vaso de la batidora pon las fresas, el queso fresco, el eritritol y la leche con la gelatina disuelta. Tritura hasta conseguir una mezcla sin grumos.
  5. Con la mezcla llena vasitos y deja enfriar 3 horas mínimo en nevera hasta que cuajen. Y listos para disfutar!

Notas:

Las hojas de  gelatina,  deben hidratarse 5 min en agua fría, escurrirse y disolverse en los 80 ml de leche caliente. Haz este paso, en el momento de añadirla al resto de ingredientes y triturar.

El endulzante es opcional, yo le pongo una cucharadita de postre de eritritol, es muy poca cantidad. Pero también se pueden endulzar con plátano maduro o sirope de dátiles.

El queso fresco es tipo Burgos, se puede sustituir por: ricotta,  queso fresco batido 0% o por un  queso crema que lleve solo en su lista de ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, cuajo, fermentos lácticos y sal. 

Se conservan 4-5 días, pero volarán antes de tu nevera. También se pueden congelar en un molde de polos y tienes helado de petit Suisse.

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    3 Comentarios
    • Raquel Contreras
      Enviado a las 07:33h, 04 abril Responder

      Ayer justo hice los petit suisse por primera vez, lo único, que sustituí el quesito fresco por uno batido (desnatado), que era el que tenía, y la verdad, riquísimos. Lo único, que la próxima vez le pondré un poco más de eritritol, por que a nosotros nos gusta un pelín más dulce. También he comprado ya el quesito fresco. A ver si notamos diferencia.
      Gracias Rosa. Madre mía lo que estoy aprendiendo contigo. Besos

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 16:50h, 12 abril Responder

        Ohh qué ilusión que os hayan gustado, gracias por compartir como los has hecho

    • Alejandra
      Enviado a las 16:37h, 14 octubre Responder

      Hola soy Alejandra de Argentina, consulta las hojas de gelatina que nombra en la receta serían los sobre de gelatina sin sabor por ahí acá las nombramos de otra forma y los quesos frescos serían los de pote light . Desde ya muchas gracias

    Responder a Raquel Contreras Cancelar respuesta