BATCH COOKING – 4 ideas de tuper para llevar al trabajo

BATCH COOKING – 4 ideas de tuper para llevar al trabajo

Comer de tuper rico y sano

Si por trabajo o estudios, te toca comer de tuper muchos días y ya no sabes que preparar, aquí vengo al rescate con 4 nuevas recetas perfectas para comer de  tuper:

  • Frittata de salmón con verduras.
  • Salchichas con verduras al horno.
  • Lasaña de calabacín con atún
  • Dhal de lentejas 
En el botón negro de abajo, puedes ver el video con el paso a paso de este  Batch Cooking, con   para elaborar los 4 tupers. Clica y vas directo.

Lista de ingredientes x tuper:

A continuación te dejo:

  • Las 4 recetas y la lista de ingredientes.
  • El número de raciones x tuper
  • Tiermpo de conservación y si es apto para congelar.
  • Cómo recalentar los tupers
  • Consejos importantes sobre seguridad alimentaria.

También tienes enlazado a mi Amazon, todo el material utilizado en este Batch Cooking y mis tupers. 

FRITTATA DE SALMÓN

Frittata de salmón

Modus Operandi:

  1. Pica el puerro y corta la zanahoria en daditos pequeños. Corta los tomates cherrys por la mitad.
  2. En una sartén, añade un poco de aceite y sofríe el puerro y la zanahoria. 6-8 min aprox.
  3. A continuación añade los guisantes congelados y los tomates cherrys, Rehoga todo 2-3 min.
  4. En un bol bate los huevos con 1 cdta de Condimento de la Alegría y 20 gr de parmesano.  Añade las 3 latas de salmón bien escurridas y las verduras sofritas. Mezcla bien para integrar todo bien,
  5. Pasa la mezcla aun  molde apto para cocinar en el horno. Cubre con los 10 gr restantes de parmesano.
  6. Hornea 25-30 min a 200º, hasta que el huevo esté cuajado. Si ves que se tuesta demasiado, puedes tapar la frittata con papel de aluminio.

NOTAS:

  • Tiempo de conservación: 2-3  días en un envase hermético y en nevera a 4º
  • Congelación: NO Apto para congelar
  • Número de raciones: 4 raciones

MATERIAL UTILIZADO:

  • Mi sartén Ingenio, AQUÍ puedes verla
  • Mi molde para tartas de 27 cm, AQUÍ puedes verlo.

Salchichas con verduras

  • 8 salchichas frescas de pagés (cerdo o pollo)
  • 1 boniato pequeño
  • 1/2 cebolla morada
  • Un puñado de espárragos trigueros
  • 1/2 coliflor pequeña
  • 8-10 tomates cherrys
salchichas con verduras

Modus Operandi:

  1. Corta las verduras en trozos regulares.
  2. En una fuente de horno, añade las verduras  y las salchichas troceadas. Añade 1 cdta de Condimento de la Alegría y un poquito de aceite.
  3. Hornea 30 min a 200º.

NOTAS:

  • Tiempo de conservación: 3-4 días en nevera a 4º y en un envase hermético.
  • Congelación: Es apto para congelar
  • Número de raciones: 2 tupers
Dhal de lentejas rojas

Dhal de lentejas

Modus Operandi:

  1. En una cazuela pon en crudo: las lentejas rojas, las espinacas congeladas, la cucharada de mi sofrito, las especias, la leche de coco y el caldo de verduras.
  2. Cocina 10 minutos y listo

NOTAS:

  • Acompaña el dhal de lentejas con arroz basmati y así harás la proteína completa.
  • Conservación: 4 días en un envase hermético y en nevera a 4º
  • Congelación:  es apto para congelar
  • Número de raciones:  tupers
  • La receta de mi sofrito concentrado la tienes AQUÍ

MATERIAL UTILIZADO:

  • Cazuela de 28 cm, AQUÍ puedes verla.
  • Tuper 2 compartimentos, AQUÍ puedes verlos.

 

LASAÑA DE CALABACÍN Y ATÚN

Lasaña de calabacín y atún

Modus Operandi:

  1. Corta el calabacín con una mandolina en láminas finas. También puedes hacerlo a cuchillo.
  2. Pon el calabacín cortado en un plato y cocina en el microodas 1 minuto a 800w. Después sécalo con papel de cocina, para quitarle el exceso de humedad.
  3. En un bol prepara el relleno: mezcla tomate frito, el atún bien escurrido, queso cottage, el huevo picado y 1 cdta de orégano.
  4. En un tuper de cristal, monta la la lasaña: primero pon un poco de tomate frito en la base y ves alternando capas de calanacín y relleno, termina con un poco de tomate frito y queso rallado.
  5. El día que te la vayas a comer, calienta y gratina en el microondas o en el horno.

NOTAS:

  • Conservación: 2-3 días en un envase hermético en nevera a 4º
  • Congelación: es apta para congelar
  • Número de raciones: 1 tuper
  • El taper que he utilizado lo puedes ver AQUÍ.

Cómo recalentar los tupers

Lo más probable, es que tengas en el trabajo microondas para recalentar la comida.

Debes hacerlo siempre a media potencia (350w) y en 2-3 minutos, para que se calienten de forma homogénea. 

El tuper debe estar tapado pero no cerrado,  colocando su tapa de tal forma que pueda salir el vapor al calentar.

Por seguridad alimentaria, es importante que utilices tupers de calidad, preferentemente de vidrio, asegúrate que sean aptos para uso alimentario y para microondas, lo debe indicar siempre el fabricante. En  mi escaparate Amazon, puedes ver los tupers que utilizo y recomiendo, Clica AQUÍ

Consejos importantes sobre seguridad alimentaria:

Consume los tupers siguiendo el orden del tiempo de conservación de alimentos. En este post tienes más información, con una tabla de tiempos de cuanto duran los alimentos en nevera, normas básicas y consejos importantes.

Por seguridad alimentaria, hay que mantener la temperatura fría tanto tiempo como sea posible: sacar el tuper del frigorífico justo antes de irnos y meterlo en la nevera del trabajo en cuanto lleguemos.

Si no hay nevera en tu trabajo o si va a pasar bastante rato entre una cosa y otra, utiliza  una bolsa isotérmica para transportar tu comida con un acumulador de frío.  Mi hija utiliza esta cómoda bolsa Valira es isotérmica con un interior aislante, colgador extensible, no absorbe y es fácil de lavar si algún día tienes alguna fuga inesperada. 

Invierte en unos buenos túper, que sean 100% herméticos, de cristal preferiblemente, que sean aptos para microondas y libres de tóxicos. Los que utiliza mi hija para la Universidad son estos de cristal con 2 compartimentos, que resultan muy prácticos y que los puedes ver aquí en mi escaparate Amazon.

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Etiquetas:
    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    Sin comentarios

    Deja un comentario