
21 Jul POLLO ESLABAJAO, la receta del pollo a la cazuela de mi suegra.
Hoy te traigo una de las recetas estrella de mi suegra y que estoy segura que te va encantar, su famoso pollo eslabajao. Un plato sencillo, delicioso y lleno de amor, porque es una receta como las que se cocinaba antes, sin prisa y con mucho cariño.
Pollo eslabajao, así es como llama mi suegra a su pollo a la cazuela. He buscado por Google y hasta fecha de hoy que se publica este post, no existe en la red ningún pollo eslabajao y tampoco el verbo eslabajar en la RAE. Y es que mi suegra es única, en inventar palabros, jajaja!!!
Definición según Rosaura del verbo «eslabajar»: Dícese de ese guiso de pollo que se cocina en cazuela, sin prisa, a fuego suave y con mucho amor. Se cocina con muy poquito aceite, sin agua ni caldo ni vino y con mucha cebolla. Así se consigue «eslabajar» el pollo, que se cocina con el jugo de la cebolla.
Así que hoy le dedico este post a mi querida suegra y a todas las mujeres de su generación, que a través de sus recetas nos han dejado un gran legado de amor.
Espero que te guste, en mi casa es de nuestros platos favoritos!!!
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 6 jamoncitos de pollo sin piel (puedes utilizar también otras partes del pollo)
- 1 cabeza de ajos desgranada.
- 3 cebollas blancas dulces
- 4 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 hojas de laurel
- Condimento de la Alegría® de TodoEspecias, 10% dto con mi código ROSA10
- AOVE
- Y mucho amor.
MODUS OPERANDI:
- Primero corta las verduras, las cebollas a trozos grandes, las zanahorias a rodajas y los pimientos a tiras grandes.
- Quita la piel a los jamoncitos de pollo y añade el Condimento de la Alegría®. Este paso es opcional, si prefieres no les quites la piel.
- En una cazuela pon a calentar un poco de aceite de oliva virgen extra y dora los jamoncitos de pollo con los dientes de ajo sin pelar.
- Cuando el pollo esté dorado por todos lados, retira de la cazuela.
- En la misma cazuela, añade en este orden, la cebolla, la zanahoria, las hojas de laurel y por último los muslitos de pollo.
- Baja el fuego, tapa y deja que se cocine muy lentamente unos 45-60 minutos aprox. El pollo se irá cocinando en el jugo que suelta la cebolla, sin necesidad de añadir agua, ni caldo ni vino.
- Mientras el pollo se cocina, en otra sartén saltea las tiras de pimientos y reserva para incorporar al final a la cazuela. A mi me gusta hacerlo así, porque nos gustan los pimientos al dente, pero si no quieres complicarte tanto, puedes añadirlos también a la cazuela al mismo tiempo que las cebollas, te quedarán más blandos.
- Transcurrido el tiempo, verás que la cebolla y la zanahoria estarán muy tiernas y ligeramente caramelizadas. Incorpora las tiras de pimientos a la cazuela, apaga el fuego, tapa y deja reposar 5 minutos.
Y ya está listo un delicioso pollo eslabajao!!! Servir con amor y disfrutar en familia, con amigos o con tu propia compañía.
Si te ha gustado esta receta, te gustará también:
- MUSLOS DE POLLO AL HORNO,
- LAS SÚPER PELOTAS RUSTIDAS DE MI SUEGRA, las pilotas del caldo de Navidad de Rosaura, en su versión «eslabajada»
- POLLO RUSTI-ESLABAJAO CON SETAS Y FRUTAS, receta perfecta para Batch Cooking
NOTAS:
- La cazuela que he utilizado para hacer este maravilloso pollo eslabajao, es la guisera de 24 cm que viene incluida en el super lote de Tefal Ingenio Expertise – Juego de 6 piezas . Son una maravilla!!! Con un exclusivo sistema de mango extraíble, que te permite utlizar estas sartenes y cazos en el horno, y con el plus de que ocupan muy poquito espacio de almacenaje.
Si te gusta el contenido de mi blog, no te vayas sin antes suscribirte, al final de esta entrada tienes el botón de suscripción. Me harás muy feliz de tenerte por aquí y de paso no te perderás ninguna de mis estupendas y saludables recetas!!! Tranqui, que no me tendrás que poner como spam!!!
Mil gracias por leerme!!!
Rosa
JJ Zaratruciano
Enviado a las 18:13h, 21 julioFantástico!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 18:40h, 21 julioGracias! Me alegra que te guste
Ana Martinez
Enviado a las 13:29h, 22 julio?????
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 14:40h, 22 julioGracias
María José
Enviado a las 17:08h, 22 julioLo tengo que hacer, me parece súper sencillo . No siempre lo más elaborado es mejor.
Muchas gracias Rosa, me gusta tu naturalidad.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 19:11h, 25 julioMuchas gracias María José!
Las recetas tradicionales, son las mejores siempre
Un saludo y gracias por leerme
Rosa
Paula
Enviado a las 10:56h, 12 agostoHola Rosa,
Tengo el pollo ya en reposo en la cazuela y huele toda la cocina riquisimo. Estoy deseando hincarle el diente.
Gracias por compartir tus recetas
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 15:23h, 12 agostoOhhh qué ilusión Paula!
Ya me contarás si os gustó…
María Lourdes
Enviado a las 12:18h, 16 agostoDeliciosos!!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 13:21h, 16 agostoGracias por visitar mi blog!?
Llanos
Enviado a las 08:53h, 10 noviembreMe encantan tus recetas, enhorabuena!! Una pregunta, este plato se puede hacer de un día para otro con sólo volverlo a calentar, o perderá toda su «gracia»? Mil gracias!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 09:25h, 10 noviembreMuchas gracias!!
El pollo eslabajao de mi suegra es perfecto para batch cooking, en un envase hermético aguanta 2-3 días.
Te aconsejo calentarlo lentamente, o bien en el microondas o a fuego suave en una cazuela
Espero que te guste!
Un saludo y gracias por visitar mi blog
Rosa
pilar
Enviado a las 08:20h, 13 octubreHola! te sigo desde hace poco, y me encantan tus recetas.
El pollo lo hice una vez, y nos encantó!. Super cómodo de hacer, y riquisimo asi que ya no lo hago de otra forma.
Ahora voy a probar las «pelotas» de tu suegra, que seguro que están de «escándalo» como dice tu jeje.
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 18:57h, 03 noviembreAysss qué ilusión Pilar que te gusten mis recetas!
Las «pelotas» de mi suegra tienen el éxito garantizado
Un besote!!
Rosa
Eva
Enviado a las 23:54h, 16 marzoBuenííísimoo el pollo eslabajao de Rosaura , hoy lo hice, gracias por dedicarnos tanto tiempo Rosa, un abrazoooo
Rosa Arnau
Enviado a las 18:23h, 23 marzoQué ilusión que os haya gustado!
Mil gracias x visitar mi blog!
Esther
Enviado a las 06:45h, 19 abrilHola Rosa, una duda, una vez los muslitos estén dorados retiramos también los ajos o se dejan y vamos incorporando cebolla y el resto de ingredientes, mil gracias.
He hecho varias recetas tuyas y nunca fallan.
Un abrazo
Rosa Arnau
Enviado a las 18:41h, 28 abrilHola Esther,
Los ajos yo los retiro junto al pollo, si lo dejas en la cazuela se deshacen y personalmente no me gusta.
Ya me contarás si te gusta, es una receta super fácil
Un besote
Rosa