
25 Nov GUISO DE SEPIA CON ALACAHOFAS Y PATATAS, receta deliciosa y saludable
Comer sano no está reñido con comer rico y cocinar platos deliciosos, como el recetón que te traigo hoy, un Guiso de sepia con alcachofas y patatas lleno sabor marinero y que está de escándalo.
La receta es de mi marido, la cocinó en nuestro último Batch Cooking en pareja, él tiene los derechos de autor, espero que os guste tanto como a nosotros, en casa ha sido un éxito!!!
- 800 gr de sepia limpia y troceada a dados.
- 300 gr de cebolla blanca troceada
- 300 gr de corazones de alcachofas baby (congelados)
- 2 tomates hermosos rallados
- 4-5 patatas monalisa peladas y chascadas
- 1 vaso de caldo de verduras o agua
- AOVE
- Condimento de la Alegría® al gusto (código dto ROSA10)
UTENSILIO UTLIZADO PARA ESTA RECETA:
La cazuela-guisera del lote Ingenio Expertise de Tefal
MODUS OPERANDI:
- En una cazuela amplia, pon un poco de aceite a calentar y pocha la cebolla unos minutos hasta que esté transparente.
- Añade la sepia troceada, el tomate rallado y el Condimento de la Alegría®, da un par de meneos con una espátula, tapa la cazuela y deja cocer a fuego muy suave hasta que esté la sepia casi cocinada (40-50 min aprox)
- Después incorpora las alcachofas (previamente descongeladas) y las patatas chascadas, cubre de caldo y deja cocinar unos 20 minutos más, hasta que las patatas estén blanditas.
- Y listo! Un delicioso guiso con sabor marinero que está de escándalo!
NOTAS:
Las alcachofas baby que ha utilizado son congeladas, si lo prefieres puedes utilizar alcachofas frescas.
Es importante en los guisos, cortar las patatas chascadas para que suelten su almidón y espesen el guiso.
Como todos los guisos, a este plato el reposo le sienta de lujo y de un día para otro aún está más bueno.
Es una receta perfecta para Batch Cooking, en un envase hermético se conserva 3-4 días en la nevera.
Si tienes dudas sobre esta receta, por favor déjamela aquí abajo en un comentario. Así podré contestarte siempre y más rápido. Por Mensaje Directo en Instagram es imposible contestar a todo el mundo y así me ayudas a descongestionar los MD.
Un besote y mil gracias por visitar mi blog!
Rosa
Raquel Moreno
Enviado a las 14:01h, 25 noviembreHola guapa!!! Me encanta aprender contigo,me gustaría pedirte si podrías hacer tres platos que adoro comer y se me resisten… 1 fracaso
2 Mar y Montaña y 3 calamares rellenos,me quedan duros… muchísimas gracias, y felicidades por lo que enseñas ?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 23:00h, 25 noviembreTomo nota Raquel ?
Raquel Moreno
Enviado a las 14:03h, 25 noviembrePerdón… el 1 no es fracaso, es fricandó … el corrector ?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 20:14h, 25 noviembreJajaja…ya te entendí Raquel, a mi el corrector también escribe lo lo que le da la gana!!
Tomo nota de tus recetas y las pongo en la lista, el fricandó será la primera.
Un besote enorme y mil gracias x visitar mi blog!
Rosa
neus1404
Enviado a las 10:00h, 26 noviembreHola!! Me encanta la receta! Pero soy bastante aprendiz jeje, que quiere decir las patatas chascadas? Mil gracias por tu trabajo!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:40h, 30 noviembreHola Neus
Si quieres que te quede un guiso te quede con caldo espeso, es importante que chasques las patatas para que suelten parte de su almidón mientras se cocinan. Para ello, debes cortar las patatas tirando hacia arriba a la mitad del corte y se rompan de forma irregular.
Un saludo y gracias x visitar mi blog!
Pingback:BATCH COOKING + MENÚ SEMANAL II, cocina en pareja y enamórate comiendo sano toda la semana – ME GUSTA COMER SANO
Enviado a las 15:01h, 25 noviembre[…] Guiso de sepia con alcachofas y patatas […]
Merche
Enviado a las 16:44h, 25 noviembreUmmmm!!!! Rico, Rico. Tiene muy buena pinta!!! ,?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 20:12h, 25 noviembreMuchas gracias Merche!
Ana María Jurado Gómez
Enviado a las 10:59h, 26 noviembreYa tengo los ingredientes preparados!!!
Hoy cocino está deliciosa receta para comerlo mañana!
Gracias Rosa, tu blog no tiene desperdicio.
Besos
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:37h, 30 noviembreOhh qué ilusión!
Muchas gracias Ana Maria
Vicky
Enviado a las 15:49h, 11 eneroHola Rosa, que cosa más rica, calentito hoy que hace tanto frío apetecía. Me ha encantado. Muchas gracias por compartir tantas recetas tan ricas. Un beso guapa
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 22:52h, 11 eneroHola Vicky
Qué ilusión que os haya gustado!
Mil gracias x decírmelo en comentarios
Un besote enorme!
Andrea
Enviado a las 21:10h, 25 noviembreQue Pintaza! Que alcachofas congeladas recomiendas ? Tienes colgado en algún sitio lo de las patatas chascadas? Te lo dice una poco experta en la cocina… Gracias
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 22:59h, 25 noviembreHola Andrea
A mi me gustan los corazones de alcachofas baby congelados, las puedes encontrar en tiendas de congelados y supermercados
Para chascar las patatas, debes cortar las patatas tirando hacia arriba a la mitad del corte y se rompan de forma irregular, así soltaran su almidón en la cocción y espesará el guiso
Un saludo y mil gracias x visitar mi blog!
Rosa
Veronica
Enviado a las 21:13h, 25 noviembreRosa si pongo las alcachofas crudas el tiempo de cocción es el mismo o más?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 22:50h, 25 noviembreHola Verónica
El tiempo de cocción de las alcachofas naturales varía un poco en función del tamaño. Generalmente para una alcachofa de tamaño normal (como una pelota de tenis o algo más pequeña) se debe dejar cocer unos 25 minutos en una olla normal. Lo mejor es pincharlas con un cuchillo a los 20 minutos y comprobar que estén tiernas.
Míriam
Enviado a las 21:52h, 25 noviembreHola Rosa!
Cuando añades el tomate y la sepia a la cebolla (paso 2) y lo dejas 40-50 minutos a fuego lento, no se engancha? Porque ahi aún no se pone caldo, no?
Mil gracias!!! Este finde la pruebo ?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 22:48h, 25 noviembreHola Míriam
En el paso 2 la sepia se cuece la sepia a fuego muy suave, con el jugo que suelta la cebolla y el tomate. No es necesario añadir caldo.
Es importante que utilices una buena cazuela, que no esté estropeada el antiadherente
Espero que te guste ❤️
Carmen
Enviado a las 09:22h, 26 noviembreHola Rosa, en Instagram pones que en olla rápida el tiempo de cocción es mucho menos, puedes indicarme tiempos en esta receta? con cebolla, tomate y sepia en olla rápida cuánto tiempo? y cuando añada el caldo y las patatas?
Mil gracias!!!!!!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:46h, 30 noviembreHola Carmen
En la olla exprés debes hacer el sofrito con cebolla y tomate, añadir la sepia, las alcachofas , las patatas chascadas, cubrir de caldo, cerrar y cocinar unos 12-15 minutos.
El tiempo puede variar un poco, en función de tu tipo de olla (exprés o rápida) y si utilizas sepia fresca o congelada.
Un saludo!!
reia
Enviado a las 14:32h, 19 eneroDile por favor a tu maridín que seguí su receta y nos ha encantado. Añadí unos pulpitos frescos, por si me quedaba corta de sepia, ya que era bastante grande como para haber puesto dos
🙂
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 10:36h, 20 eneroOhh qué ilusión!
Se lo diré! Seguro que se pone contento
Muy buena idea añadir pulpitos al guiso ?
David Exposito
Enviado a las 10:56h, 26 noviembreBuenas soy nuevo pero me encanta tus recetas. Un aprwgunta que es AOVE?
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:38h, 30 noviembreHola David
Son las siglas de nuestro oro líquido: Aceite de Oliva Virgen Extra. Se utiliza como abreviatura en recetas de cocina.
Un saludo y gracias x visitar mi blog!
MARÍA
Enviado a las 17:56h, 09 abrilHola Rosa! Qué pintaza tiene la receta! ¿ Crees que se podría hacer con anillas de calamar en lugar de sepia? Y cuánto tiempo habría que cocinarla? Muchas gracias!
Rosa Arnau - megustacomersano
Enviado a las 16:42h, 12 abrilHola María, me alegra que te guste la receta
Con anillas de calamar también queda de lujo, el tiempo es parecido a la sepia, dependerá si utilizas calamar fresco de playa o congelado
Pilar
Enviado a las 11:21h, 13 marzoHola Rosa. Esta receta parece muy pero que muy apetitosa, tengo que probarla. Creo recordar que una vez también hiciste un sepia con garbanzos, no? He buscado la receta pero no la encuentro. La podrías subir o decirme donde la puedo encontrar? Gracias por tus explicaciones llenas de sabor y color y saludos!!
Rosa Arnau
Enviado a las 19:14h, 14 marzoHola Pilar,
Me alegra que te guste la receta!
En mi Instagram subí hace tiempo mi Guiso de alubias con sepia y gambas, puedes poner en vez de alubias unos garbanzos.
La receta no la he subido a mi blog, te paso el link de la receta en mi IG
https://www.instagram.com/p/CMMuVPgH6OH/
Un besote!
Rosa