Cómo hacer cebolla caramelizada sin azúcar

Cómo hacer cebolla caramelizada sin azúcar

La mejor receta sin azúcar, de cebolla caramelizada.

La cebolla caramelizada es uno de mis básicos en mi cocina y uno de los ingredientes principales en muchas de mis recetas.

Y siempre me preguntáis si la hago yo o la compro de bote en el supermercado. Y os seré sincera, muy pocas veces las compro de bote, que aunque te sacan de un apuro a veces, los botes de cebolla caramelizada están cargados de azúcar y no lo hacen una opción saludable de la que abusar.

Además es tan fácil hacer cebolla caramelizada sin azúcar en casa y queda tan deliciosa, que para mi merece la pena hacer una buena sartén, porque no tiene más ciencia esta receta, que tener un poquito de tiempo y paciencia.

Es una receta muy sencilla y muy fácil, pero tiene su técnica porque yo la hago sin azúcar. No es necesario añadir azúcar, ni vinagre, ni bicarbonato…que son atajos que se añaden en casi todas las recetas, y lo hacen para acelerar el proceso de caramelización. Las cebollas, a pesar de hacernos llorar, por lo menos a mí, en el fondo son muy dulces y tienen sus propios azúcares naturales.

Clica en el botón de abajo, para ver la video-receta y el modus operandi:

Para hacer cebolla caramelizada, sólo necesitas mogollón de cebollas blancas dulces (son las mejores), un poco de aceite, una buena sartén grande y tiempo, porque se tarda bastante rato para que caramelicen, entre de 1-2 horas, aunque después verás la recompensa, porque está deliciosa!!!. De vez en cuando, eso sí, hay que echarles un ojo y darles un meneo, pero ellas se van haciendo solas y mientras tú puedes ir haciendo otras cosas. 

Ingredientes:

Modus Operandi:

  1. Pela y corta las cebollas en juliana. Es importante que las cortes así, para que las cebollas caramelicen y no se hagan un puré, que aunque estaría también delicioso, no es nuestro objetivo. Es este paso es el que más trabajo te va a dar de todo la receta y el que más te va hacer llorar. Al final de la receta, te explico cómo cortar cebollas en juliana.
  2. En una buena sartén , pon a calentar el aceite de oliva.  Cuando esté bien caliente, pero sin que llegue a humear, añade la cebolla, remueve para que se integre con el aceite y dejamos 3-4 minutos sin remover, para que empiece a sudar.
  3. Transcurrido el tiempo, bajamos el fuego, tapa y cocina 20 minutos. La cebolla comenzará a sudar y a soltar su agua.
  4. Una vez la cebolla haya soltado toda su agua, subimos el fuego con el fin de que se evapore el agua que ha soltado y empiece a caramelizar. Verás que cambia de color poco a poco, cogiendo una tonalidad dorada. En este paso, es importante que la vigiles para que no se queme. Si utilizas una buena sartén antiadherente , como las mías, puedes estar tranquil@ porque no se pega nada. Si ves que en tu cazuela se empieza a pegar, puedes añadir un poquito de agua y así evitarás que se tueste demasiado. Este paso puede durar 30-60 minutos.
  5. Cuando la cebolla este dorada y se haya evaporado todo el agua, ya tenemos lista la cebolla caramelizada.
20221220_143631-01

Usos de la cebolla caramelizada:

Cómo cortar la cebolla en juliana:

  • Corta la cebolla por la mitad a lo largo, desde  la zona de las raíces hasta el culete de la cebolla. Así podrás pelarla fácilmente, sin que se separen sus capas.
  • A continuación corta un poco los extremos y retira la primera capa.
  • Coloca una mitad de la cebolla sobre una tabla y con un buen cuchillo de cocina, empieza hacer cortes paralelos finos a los extremos, formando una especie de plumas.
  • Una vez cortada la cebolla, tan sólo tienes que separar las plumas y ya tienes lista la juliana.
  • En un bote hermético, se conserva una semana en la  nevera.
  • Congela de lujo
  • Puedes escurrir al final para quitar el exceso de aceite

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    10 Comentarios
    • Antonia
      Enviado a las 07:26h, 29 diciembre Responder

      muchas gracias por la receta esa cebolla la tendré prepara para la noche vieja para hacer tostadas con salmón un saludo rosaa

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:45h, 30 diciembre Responder

        Ohhh qué rico con salmón!
        Vas a triunfar!
        Feliz 2023!

        Rosa

    • Noelia
      Enviado a las 07:59h, 29 diciembre Responder

      Una excelente opción. Reconozco que como bien dices, la de bote de súper no la consumo por miedo a su excesiva carga de azúcar. Gracias!

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:44h, 30 diciembre Responder

        Es más rica y saludable, hecha en casa y sin azúcar.
        Mil gracias x visitar mi blog y Feliz 2023!

        Rosa

    • merche
      Enviado a las 15:07h, 29 diciembre Responder

      Mmmm!!! Me encanta, me lo apunto 😋😋😋

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:43h, 30 diciembre Responder

        Gracias Merche!

    • Angeles
      Enviado a las 22:58h, 22 marzo Responder

      Que bueno!! Gracias por la receta.😘😘

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 17:32h, 26 marzo Responder

        Me alegro que te guste!!

    • Dolors
      Enviado a las 14:17h, 12 octubre Responder

      He fet ceba caramelitzada seguint la teva recepta i ha sortit boníssima com sempre. Gràcies per compartir.

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 09:05h, 20 octubre Responder

        Moltes gràcies Dolors

    Deja un comentario