
13 Abr LEVADURA NUTRICIONAL ¿Qué es, sus beneficios y para qué utiliza?
¿Qué es la Levadura Nutricional?
Si me sigues hace tiempo por mi blog y también por mi Instagram, te habrás dado cuenta que utilizo Levadura Nutricional en muchas de mis recetas.
Y siempre que la utilizo, surgen muchas dudas sobre ella, sus beneficios y sus usos en la cocina. Hoy te voy a sacar de dudas y hablar un poco sobre ella.
- La Levadura Nutricional es una levadura inactiva.
- Se elabora a partir de remolacha o azúcar de caña. ⠀
- No debes confundirla con la levadura de cerveza ni con otras levaduras, como la de repostería o panadería.
- La Levadura Nutricional se produce para ser utilizada como complemento nutricional.
Propiedades y beneficios
Levadura nutricional es rica en vitaminas del grupo B, para el buen funcionamiento del sistema inmunológico del organismo además de la formación de los glóbulos rojos y la transformación de los alimentos en energía, entre otras funciones.
Es rica en proteínas, puede alcanzar hasta el 50% de su composición. Pero a diferencia de otros alimentos vegetales ricos en proteínas no tiene casi grasas (todo lo contrario que los frutos secos) ni casi carbohidratos (las legumbres sí), por lo que no engorda.
Es rica también en fibra, aminoácidos y aporta valiosos minerales, como el magnesio, calcio, hierro, cobre, cromo, zinc y selenio, todos ellos con propiedades embellecedoras que ayudan a mantener la piel, las uñas y el pelo sanos y brillantes.
Tiene un bajo contenido en sodio(70 mg por cada 100 g) y su sabor especial que realza el sabor de los alimentos, le convierten en un excelente sustituto de la sal, perfecta para dietas con restricción de sodio, como en casos de hipertensión arterial. Y también ayuda a reducir la cantidad de sal en tus platos

Sus usos en la cocina y cómo incorporarla en tus platos
La Levadura nutricional tiene un sabor que recuerda al queso curado y nuez moscada, por eso es muy utilizada en la cocina vegana.
En cocina se utiliza como ingrediente enriquecedor, por sus beneficios, su textura y su sabor.
La levadura nutricional se considera una buena alternativa al queso, para veganos, para los intolerantes a los lácteos y para dietas de control de peso, porque sabe igual que el parmesano y con muy pocas calorías.
- Puedes añadirla en caldos y sopas, aporta una profundidad de sabor deliciosa
- En cremas de verduras y salsas, aporta sabor y una cremosidad increíble.
- Puede usarse junto a la harina, en la elaboración de masas para pan, de pizza y empanadas para un resultado sorprendentemente delicioso.
- Se puede usar espolvoreada en crudo sobre platos de pasta, verduras al horno, arroces, ensaladas…
- Puedes utilizarla también para hacer quesos veganos, untables vegetales, mayonesa vegetal y para enriquecer el hummus.

Recetas con Levadura Nutricional
En mi blog y en mi Instagram, puedes encontrar muchas recetas con Levadura Nutricional e ideas para incorporarla en tus platos. Te dejo aquí una lista de ellas en mi Instagram, están enlazadas a la receta, sólo tienes que clicar encima de ellas y vas directo a verlas:
- Pan de molde de espinacas
- Crema de coliflor y pera con levadura nutricional
- Hummus pizza
- Dados de calabacín crujientes
- Sopa quema grasas
- Coliflor asada con especias y Levadura Nutricional
Recetas publicadas en mi blog con Levadura Nutricional:

Dónde comprar la Levadura Nutricional:
Puedes comprarla en herbolarios, tiendas bio, eco y online.
La que yo utilizo y recomiendo es la Levadura Nutricional en polvo de TodoEspecias, es sin gluten y al ser en polvo es muy fácil de integrar en los platos y recetas.
Si te apetece probarla, la tienes en TodoEspecias, con mi código ROSA10 tenéis un 10% dto en toda la web, no te olvides de utilizarlo. El envío es gratis, sin pedido mínimo.
Aquí abajo te dejo el botón para comprarla, clica y vas directo.
Mil gracias por leerme y visitar mi blog
Te invito a que te suscribas a mi blog, es GRATIS y así cada vez que publique una nueva receta o Batch Cooking, lo recibirás en tu correo, guay verdad!! Además recibirás Newletters exclusivas para mis suscriptores, con contenidos extras y estarás al día de todas las novedades.
Cualquier duda que tengas sobre la Levadura Nutricional, déjamela aquí abajo en comentarios y te responderé lo antes posible.
Un besote enorme!!
Rosa
Compártelo
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
MariCruz
Enviado a las 07:41h, 14 abrilHola Rosa, supongo, y es una pregunta tonta, que pueden tomarla los intolerantes a la lactosa, verdad? Gracias por todo lo que aprendemos de tí
Rosa Arnau
Enviado a las 16:02h, 14 abrilHola Mari Cruz
La Levadura nutricional es perfecta para intolerantes a la lactosa, es de origen vegetal y apta para veganos
Muchas gracias por visitar mi blog!
Un besote enorme
Rosa
Raquel Contreras
Enviado a las 08:34h, 14 abrilMe ha parecido interesantísimo lo que escribes sobre la levadura nutricional, ya que es una especia que no suelo utilizar (y mira que desde que te sigo tengo y utilizo un montón de ellas, sobre todo el condimento de la alegría, que compro de 2 en 2 y las que utilizo para la avena nocturna…) pero seguro que al menos la probaré. Ya te contaré mi experiencia con ella.
Gracias Rosa
Rosa Arnau
Enviado a las 16:00h, 14 abrilHola Raquel, me alegra que te haya gustado esta entrada!
Si la pruebas ya me contarás…
Qué ilusión que mi Condimento de la Alegría, esté presente en tu cocina
Un besote enorme
Rosa
Lorena
Enviado a las 11:01h, 15 abrilLos niños a partir de qué edad pueden tomarla?
Rosa Arnau
Enviado a las 15:15h, 20 abrilHola Lorena,
Pueden tomarla los niños a partir de los 11 meses.