BATCH COOKING – Cómo hacer una compra eficiente

BATCH COOKING – Cómo hacer una compra eficiente

¿Cómo organizar una compra eficiente?

El primer paso para un Batch Cooking eficiente, es empezae con hacer tu lista de la compra.

Y para tener una buena lista de la compra, no basta con apuntar todo lo que nos falta en la depensa, debemos primero planificar un menú semanal.

Y hacerlo es muy fácil. Necesitarás sentarte con papel y boli, y pensar en las comidas de la semana. Si, hay qué  dedicar un tiempo a pensar qué vamos a comer, pero es un tiempo que vas a amortizar después y que te va a ahorrar dolores de cabeza diarios. Y hagas o no Batch Cooking, planificar el menú de las comidas, es la mejor forma de ahorrar dinero, evitar el desperdicio de alimentos y tener paz mental durante la semana.

¿Qué platos pongo en el menú?

Hazlo fácil y no te compliques: apunta  recetas que sean fáciles.

Después, crea  una lista de 25 recetas fáciles favoritas, clasifícalas  en 4 grupos de alimentos: carnes, pescados, verduras y legumbres. Esta lista resulta muy útil y práctica. Puedes buscar inspiración en libros de cocina, recetas que hayas visto en Instagram o aquí en mi blog donde tienes este post con muchísimas ideas de platos para incluir en tu Batch Cooking.

Implica a toda la familia a crear juntos la lista y que cada uno incluya también sus recetas favoritas, es un momento divertido de estar juntos, donde todos participan y además así todos están contentos de tener algún plato favorito en el menú.

Guarda la lista en un formato fácil de consultar para todos: puede ser una libreta por ejemplo. Una vez la tengas hecha,verás lo práctica que es y lo que te ayudará a la hora de planiflicar las comidas del menú de la semana.

Crea una rutina de comidas

Te ayudará muchísimo a la hora de planificar el menú de la semana.

Salvo que sigas un menú preestablecido por  indicaciones médicas o seas vegetariano/vegano, te pongo un ejemplo de como puedes organizar tu menú:

  • Cada día verduras, no pueden faltar en tu plato, o bien como guarnición o que formen parte de la receta. Asadas, al vapor, salteadas, en cremas o purés.
  • 3 días por semana huevos: tortilla, cocidos, revueltos…
  • 2-3 días por semana arroz o pasta: siempre acomprañdos con mucha verduras y una fuente de proteína a elegir.
  • 2-3 días por semana legumbres: garbanzos, lentejas, alubias, soja texturizada, tofu…En ensalada, en guisos, potajes, hamburguesas vegetales, hummus…
  • 3 días por semana pescado: blanco o azul y preferentemente para cenar. Al vapor, en papillote, plancha, guisado…
  • 3 días por semana carne: pavo, pollo, conejo, cerdo ibérico o termera. A la plancha, salteados, guisos, estofados,,,,

Crea el menú de la semana

Una vez tengas la lista de recetas favoritas y establecida la rutina de comidas, puedes hacer el menú de la semana.

Coge un planificador semanal o haz una plantilla fácil con el ordenador, aquí te pudes decargar la que yo utilizo, es muy sencilla pero a mi me resulta muy práctica. Después, apunta las comidas de la semana, siguiendo la rutina establecida.

Haz la lista de la compra

Una vez tengas hecho el menú de la semana, la lista de la compra se hará prácticamente sola. 

Si sabes qué vas a comer, sabes qué tienes qué comprar.

Solo tendrás que apuntar en la lista, todos los ingredientes que necesitas esa semana para elaborar esas recetas y ya tienes tu lista de compra eficiente.

Día de la compra para el Batch Cooking

El día de la compra del producto fresco (carne, pesacdo, fruta, verduras…) debe ser lo más próximo al día que vayas a cocinar. Lo ideal es el día antes del Batch Cooking.

El producto no perecedero, como conservas, aceite, legumbre seca, pasta, arroz, frutos secos…puedes comprarlos con más antelación.

Clasifica tu lista de la compra por grupos de alimentos: lácteos, conservas, carnes, pescados, fruta fresca, verduras, congelados… Así vas a tiro hecho,  sin deambular ni dar tropecientas vueltas por los mismos pasillos, evitando olvidos o comprar cosas que no estén en la lista y no necesitas, algo que le encanta a los supermercados. 

La post compra

Cuando llegues del supermercado, no dejes la compra sin organizar metiendo ingredientes tal cual en la nevera o en la despensa.

Empieza tu pre-batch cooking y da una primera preparación a lo que puedas adelantar. Por ejemplo, dejar cortadas las verduras que vasa utliizar, el brócoli en arbolitos, limpiar las judías verdes o hacer las bolitas de albóndigas…todo guardado en tupers o bolsitas de malla y listo para cocinar.

Esto es lo que yo llamo «divide y vencerás» en Batch Cooking, adelantas parte del trabajo el día antes y así puedes empezar a cocinar con más calma el día del Batch Cooking

Conservación en Batch Cooking

Súper importante cuando haces Bacth Cooking, invertir en unos buenos envases 100% herméticos, que nos garanticen la perfecta conservación de los alimentos. De nada sirve, que nos pongamos a cocinar una tarde, como si fuese la final de MasterChef, si después de no guardamos correctamente lo que hemos cocinado.

Por seguridad alimentaria, compra envases de calidad sin tóxicos, libres de BPA y con tapa de cierre hermético, en mi escaparate Amazon puedes ver los que yo utilizo y recomiendo. Clica el botón de abajo y vas directo.

 

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    7 Comentarios
    • Ángeles Méndez
      Enviado a las 19:25h, 09 octubre Responder

      Que bien explicado todo, gracias Rosa por enseñarnos y facilitarnos la vida con tus menús.😘

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:37h, 10 octubre Responder

        Muchas gracias Ángeles!!
        Un abrazo

        Rosa

    • Ana Alvarez
      Enviado a las 08:48h, 10 octubre Responder

      Muchas gracias por el buen trabajo que haces.

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:37h, 10 octubre Responder

        Gracias Ana por valorarlo
        Un abrazo

        Rosa

    • Charo Gámez Dieste
      Enviado a las 09:12h, 10 octubre Responder

      Muchas gracias por ayudarnos cada semana

      • Rosa Arnau
        Enviado a las 10:38h, 10 octubre Responder

        Me alegro Charo que os ayude
        Un abrazo

        Rosa

    • Isabel
      Enviado a las 08:10h, 11 octubre Responder

      Guuaaauuu!!! Un artículo de 10 para organizar un batchcooking perfecto. Muchas gracias Rosa!

    Responder a Ángeles Méndez Cancelar respuesta