Pan de molde de espinacas

Pan de molde de espinacas

Un pan de molde que volvería loco a Popeye

Si aún todavía no has hecho pan de molde casero, aquí te dejo una receta muy fácil de hacer con espinacas.

Es un delicioso pan de molde de espinacas, con un color verde precioso, queda super esponjoso y es otra forma de comer espinacas.

Yo lo hago en mi robot de cocina ClickChef, en el vaso preparo la masa del pan y después lo cocino al vapor en la cesta externa (varoma). Queda espectacular.

Si no tienes robot de cocina también lo puedes hacer, eso sí, te dará un poquito más de trabajo. Al final te dejo la opción para hacer este pan método manual.

Esta en concreto me gusta porque lleva las espinacas y es otra forma de comerlas para quienes le cuesta comerlas. 

Por un tema de salud, en casa comemos sin sal. Para darle saborcito rico, le pongo mi Condimento de la Alegría y también Levadura Nutricional, que le dará un plus de nutrientes. Ambos productos son de TodoEspecias, tienes un 10% descuento en toda la web con mi cupón dto ROSA10.
 
En el botón de abajo, te dejo el link a la video receta  para que veas lo fácil que es de hacer.

Ingredientes:

Modus Operandi robot ClickChef:

  1. Pon en el vaso 180 g de agua, la levadura, las hojas de espinaca, la harina y las especias. Mezcla 15 seg/vel 6 y amase 3 min/programa amasar.
  2. Con las manos engrasadas, retira la masa del vaso sobre la encimera espolvoreada con harina, estira ligeramente y forma una bola
  3. Aplasta ligeramente la bola de masa y estira ligeramente la masa, dobla  un tercio sobre sí misma y presiona la unión con los dedos. Vuelve a doblar en el mismo sentido y selle a pellizcos la unión para formar un cilindro y coloca en un molde rectangular  engrasado.
  4. Pinta la masa con un poquito de aceite y pon unas pipas de calabaza. Tapa con papel de aluminio y deja reposar 1 hora para que leve ((el tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura, dejar hasta que veamos que ha subido lo suficiente) 
  5. Pon 600 g de agua en el vaso, coloca el molde  en la cesta (varoma),  sitúala en su posición encima del vaso y programa 45 min/120º/vel 1.
  6. Haz siempre la prueba infalible del palillo, pincha el centro y si sale limpio pan listo.
  7. Deja enfriar sobre una rejilla (aprox 1 hora), después corta a rebanadas y listo para disfrutar.

Modus Operandi sin robot:

  1. Tritura las espinacas con agua.
  2. Disuelve la levadura en un poco de agua templada.
  3. En un bol pon la harina, las especias, la levadura disuelta y el licuado anterior de espinacas. Amasa hasta conseguir una masa suave y elástica.
  4. Retira la masa del bol,  colócala sobre una superficie espolvoreada con un poco de harina y forma una bola.
  5. Aplasta ligeramente la bola de masa y estira ligeramente la masa, dobla  un tercio sobre sí misma y presiona la unión con los dedos. Vuelve a doblar en el mismo sentido y selle a pellizcos la unión para formar un cilindro y coloca en un molde rectangular  engrasado.
  6. Pinta la masa con un poquito de aceite y pon unas pipas de calabaza. Tapa con papel de aluminio y deja reposar 1 hora para que leve ((el tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura, dejar hasta que veamos que ha subido lo suficiente) 
  7. Cocina en una olla-vaporera al vapor unos 45 minutos.
  8. También se puede hacer en el horno a 180º - 45 min, en este caso te quedará más tostado, pero también muy rico.
  9. Haz siempre la prueba infalible del palillo, si sale limpio pan listo.
  10. Deja enfriar sobre una rejilla, después corta a rebanadas y listo para disfrutar.

Notas de la receta:

  • Te dejo aquí el enlace del molde que he utilizado, es fantástico, lo tengo hace años y está impecable, no se oxida ni se pega nada, siempre que lo engrases.
  • Se conserva en la nevera en un tuper hermético o bolsa de zip 4-5 días, pero créeme que te lo acabarás antes.
  • También lo puedes congelar cortado en rebanadas y guardar en una bolsa de zip. Te durará hasta 3 meses. 
  • Puedes tostarlo en la tostadora,  en la freidora de aire o en la sartén.
  • Puedes comerlo en plan sandwich y rellenar a tu antojo: con mi fiambre de pavo casero, hummus, brotes tiernos,  aguacate, tomate, queso fresco, atún al natural, salmón ahumado...las combinaciones son infinitas.

Mi condimento de la Alegría

El Condimento de la Alegría es mi famosa mezcla de especias, básica en todas mis recetas, para dar sabor y alegría a todos los platos, sin necesidad de añadir sal o para reducir su consumo.  Es 100% natural, sin sal, sin aditivos y sin gluten.

Es súper versátil, se puede utilizar en verduras, ensaladas, vinagretas, carnes, pescados, guisos, potajes, pasta, arroces, cremas de verduras, cuscús, gazpachos…

Sólo se puede comprar en la web de TodoEspecias, el  envío es gratis sin pedido mínimo y con mi código ROSA10 tienes un 10% en toda la web, no te olvides de utilizarlo!! Es válido siempre, incluida ofertas, promociones y novedades.

 Puedes leer la historia que hay detrás de mi Condimento de la Alegría en esta entrada en mi web.

judías
Garbanzos con alcachofas y gambones

Sobre la levadura nutricional

La Levadura Nutricional, es opcional, pero le  da un delicioso sabor a queso curado y  un plus de nutrientes, es rica en vitamina B12 y tiene muy pocas calorías.
Es muy versátil y la puedes usar para realzar el sabor de muchos platos: ensaladas, pasta, salsas, vinagretas…también en panes, muffins salados, quiches…

Si os apetece probarla, la tenéis en  TodoEspecias, con mi código ROSA10 tenéis un 10% dto en toda la web, no te olvides de utlizarlo. 

Suscríbete a mi Newletter y no te pierdas ninguna receta y Batch Cooking


    Rosa Arnau
    rosa@megustacomersano.com

    Soy Rosa Arnau, una realfooder apasionada de la comida real y la cocina saludable. Me gusta el mar, el sol, el yoga… y saborear la vida en “modo slow”, porque a veces es necesario reducir la velocidad para disfrutar del camino. Disfruto amasando cariño en mi cocina, porque cocinar también es una forma de transmitir y dar amor a los que más quieres. En mi blog encontrarás recetas saludables, publico simplemente lo que comemos en casa cada día, ni más ni menos, cocina casera sin filtros ni postureo pero hecha con mucho amor, por aquí no busques recetas detox, ni fitness, ni que cuenten calorías, sólo ideas de platos sanos y recetas con comida real.

    Sin comentarios

    Deja un comentario